-
La Biblioteca Digital de Aranjuez con la colaboración del Ayuntamiento de Aranjuez ha dado el primer paso en la dirección de difundir a través de la red y preservar digitalmente el rico acervo bibliográfico que se conserva en este municipio.
Gracias a la digitalización y a la asignación de metadatos a los registros digitales, se proporciona la máxima visibilidad a cada una de las obras digitalizadas. De esta manera los investigadores e interesados pueden acceder a estos fondos a través de la red e incluso directamente a la obras que deseen encontrar utilizando los buscadores y navegadores más conocidos.
Este proyecto da un importante paso hacia la preservación digital de unos materiales fotográficos que se encuentran amenazados por la naturaleza de las sustancias y emulsiones con las que se fijó la imagen en el soporte y que tiende a la desaparición.
La Biblioteca Digital de Aranjuez es sólo el inicio de un amplio proyecto de accesibilidad digital a sus colecciones. Se encuentra en la línea de la actuación genérica del Ministerio de Cultura para promover la creación de repositorios y recursos digitales, de forma normalizada, con el objetivo de facilitar el acceso común a las amplias colecciones que conforman el Patrimonio Histórico Español.
Uno de los objetivos fundamentales que persigue este proyecto es dar la máxima visibilidad y permitir el acceso más amplio posible, y muy en particular a través de grandes proyectos como el que supone la creación de la Biblioteca Digital Europea, que empieza a ser conocida y funcionará con el nombre de Europeana o EuropeanaLocal.
No cabe duda de que la digitalización y el uso sistemático de los esquemas de metadatos resuelven esa aparente contradicción (preservación y acceso) de la manera más satisfactoria posible. La Biblioteca Digital de Aranjuez confía en que investigadores y usuarios coincidan con esta apreciación y se beneficien de este nuevo servicio.